Con apoyo de la Sectur y el DIF Estatal, se exhibe la vestimenta y trabajos artesanales de diferentes regiones del estado [...]
Con apoyo de la Sectur y el DIF Estatal, se exhibe la vestimenta y trabajos artesanales de diferentes regiones del estado [...]
Con la exposición Indumentaria Tradicional Indígena y Arte Popular del Estado de Veracruz, buscan preservar las tradiciones artesanales [...]
Este 6 de abril, la Virgen de la Soledad, sale a las calles a las 8:00pm, acompañada de cientos de personas que acuden para darle el pésame por la muerte de su hijo [...]
* Inicia la noche del viernes anterior al Miércoles de Ceniza con una ofrenda a las máscaras * La ceremonia la preside un curandero, quien reza al rey del carnaval para tener unas alegres fiestas Año con año la localidad de San Juan de Rosas en el municipio de Papantla se llena de alegría, luz y color [...]
El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invitó a la población en general a disfrutar de la lectura en tres lenguas, náhuatl, español y francés, del libro Xochitlikonextlauil-Polen de luz, del poeta Sixto Cabrera González; la lectura, organizada en coordinación con la Alianza Francesa en Veracruz, tendrá lugar este viernes 3 de febrero en la sede [...]
Cuando viajes al sur de Veracruz, y pases por este lugar seguramente querrás volver para quedarte, así que recuerda: La palabra “Catemaco“ proviene de las voces Nahuas Calli: casa, Tematl: quemar, y co: en, que significa “Lugar de las Casas Quemadas”, aunque también dicen que en el año de 1602 recibió el nombre de Catemaxca, [...]
En esta zona de Tepetzintla se encontraba la ciudad más grande y organizada de todo Huastecapan con unos cincuenta mil habitantes, que fue gobernada por el rey huasteco “Almehen Muy” (conejo noble), aliado del sacerdote Tolteca, “Huemác” (manos grandes, hueye-grande imac-mano) 1048 quien sustituye de manera [...]