La tradición de armar un nacimiento en la víspera de Navidad, es una de las actividades que más disfrutan las familias veracruzanas, teniendo como propósito principal representar con figuras artesanales a escala el Belén de tiempos de Jesús, y más que nada, mantener vivo ese episodio alegre de la fe católica.
Navidad viene de la palabra latina Nativitas que significa nacimiento; por ello, los nacimientos son la representación que se hace de las narraciones de los evangelios acerca de la adoración de los pastores y los “Reyes Magos” al Niño Jesús.
En el Estado de Veracruz, en Xico, algunos de los nacimientos más tradicionales se realizan de hoja de maíz (totomoxtle) y en San Miguel Agua Suelos, una localidad cerca de Naolinco se hacen de barro; en cambio, en la capital se pueden encontrar en tamaño natural en la plaza pública principal, en algunos parques y en los atrios de las iglesias, lo que hace que sean los favoritos para visitar por las familias durante diciembre.
Información Cortesía Del Gobierno Del Estado De Veracruz



















