Disfruta del Carnala De Veracruz, el más alegre del mundo, a continuación te ofrecemos un poco más de información sobre esta gran festividad, la más importante en el Puerto Jarocho el cual te espera con los brazos abiertos.
El Puerto de Veracruz es anfitrión de millones de personas que gozarán esta celebración colmada de alegría, música y color, estando al frente de la organización el Presidente del Comité de Carnaval, licenciado Ricardo Antonio Pérez Gushiken, trabajando conjuntamente con el H. Ayuntamiento de Veracruz que preside la licenciada Carolina Gudiño Corro.
Un Carnaval incluyente, familiar y seguro es el objetivo para la próxima festividad, dándolo a conocer como una manifestación de alegría y patrimonio de los veracruzanos, y de esta manera un atractivo para lugareños y turistas.
El Boulevard Manuel Ávila Camacho, el Zócalo, la Macroplaza del Malecón, la Plazuela de la Campana, el Callejón de la Lagunilla y el Parque Obregón, son algunos de los escenarios donde diariamente se viven las veladas carnestolendas, amenizadas por orquestas locales y elencos de talla nacional e internacional. (Por confirmar elenco).
La fiesta en esta ocasión tiene como temática central “La Vida es un Carnaval”, retomando la canción de Celia Cruz que refleja la alegría de los veracruzanos quienes ante cualquier adversidad, saben sonreír, bailar y gozar.
El Carnaval de Veracruz da inicio el 1º de marzo con la Quema del Mal Humor, evento público en el que se hace una parodia festiva y alegre, se quema el mal humor representado por algún personaje o suceso que se encuentre vigente durante la fecha en que se realiza la festividad.
Las Coronaciones, a realizarse los días dos, tres y cuatro de marzo, eventos en los que son coronados los Reyes Infantiles, el Rey de la Alegría y la Reina del Carnaval, es tradición que a los Reyes Infantiles los corone la esposa del Gobernador del Estado, al Rey de la Alegría lo corona la Reina de ese año, y a la Soberana del Carnaval la corona el Gobernador del Estado. Durante estas veladas se presentan espectáculos artísticos.
Los Desfiles dan inicio el sábado cinco y concluyen el día ocho, durante los 6 recorridos que se desarrollan en el Boulevard Manuel Ávila Camacho, participan comparsas, batucadas, bastoneras y carros alegóricos. Cada desfile recorre 3 Km 600 metros en Veracruz y 1 Km en Boca del Río. Durante el desfile del martes por la tarde, el último de la festividad, es tradición que los Reyes del Carnaval porten el traje de jarochos y realicen el recorrido a pie, acompañados de las autoridades municipales y gubernamentales.
Los Masivos a realizarse del cinco al ocho de marzo, son conciertos al aire libre en los que se presentan artistas de diversos géneros musicales de renombre nacional e internacional: salsa, pop, rock, reggaeton, duranguense, etc.
Y el Entierro de Juan Carnaval el nueve de marzo, es el cierre de la festividad, en esta velada es representada una parodia cómico dramática en la que la Corte Real asiste de luto y llora la muerte de Juan Carnaval, se lee un testamento chusco y así termina la fiesta.
Además de estas actividades, la Corte Real lleva a cabo Visitas Asistenciales al asilo de ancianos y albergues de niños, y participa en elDesfile Acuático, abordo de remolcadores realizan un recorrido por el interior de la bahía veracruzana, ante los ojos de la ciudadanía que espera en el muelle denominado de la T, el arribo de estos remolcadores.
Veracruz estará de fiesta del 01 al 09 de marzo 2011.
Cortesía Gobierno Del Estado De Veracruz