Wednesday 26th March 2025,
Turismo En Veracruz

Anuncia Ayuntamiento de Veracruz Concurso “Cronistas de la Historia de Veracruz”

Anuncia Ayuntamiento de Veracruz Concurso “Cronistas de la Historia de Veracruz”

·         Se otorgará el “Premio Jaime Baca Rivero 2012”. 

·         La convocatoria ya está abierta y cierra el 10 de septiembre.

·         El primer lugar obtendrá 2 mil pesos y la publicación de su crónica.

·         Los trabajos se recibirán en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón.

Para impulsar el talento veracruzano y destacar las historias del diario acontecer en el municipio, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside las Lic. Carolina Gudiño Corro, extiende la invitación a la población en general, para que participe en el Concurso de “Cronistas de la Historia de Veracruz, Premio Jaime Baca Rivero 2012”.

Con el objetivo de conocer las historias que se suscitan en el Municipio de Veracruz y que van marcando el devenir de la ciudad, la Dirección de Centro Histórico y Cultura, a través de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, lanza dicha convocatoria; así lo dio a conocer el director del mencionado recinto histórico, Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta.

“Estamos lanzando la convocatoria de la crónica para el Premio Jaime Baca Rivero, con el fin de rescatar y preservar la historia de la ciudad de Veracruz, no solamente del Centro Histórico, también de cada fraccionamiento, de cada colonia, de cada barrio. Las bases son muy sencillas, un ensayo de quince cuartillas con cualquiera de los siguientes temas: la fundación de la ciudad, el motivo de ser cuatro veces heroica, personajes ilustres y/o tipos pintorescos”.

La extensión de los trabajos deberá ser de 10 a 15 cuartillas máximo, excluidas la presentación y bibliografía. Además, se debe incluir un resumen de tres cuartillas donde se mencionen los principales puntos del trabajo. Los originales deberán remitirse por cuadruplicado, en máquina o en computadora (tipografía Arial número 12) a doble espacio, sin dedicatorias e indicios de identidad. También deben incluir el trabajo en digital en un CD, con el documento en Word.

Los concursantes deberán participar con un seudónimo, que deberá aparecer en la página inicial del trabajo y en un sobre que lleve adentro la siguiente información personal: nombre completo, dirección, número telefónico, correo electrónico y comprobante de domicilio.

El trabajo ganador será anunciado el 15 de octubre, en el sitio de internet www.fundacrover.com (en donde ya está publicada la convocatoria) y en diversos diarios de circulación local. Los trabajos serán recibidos en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, ubicada en Zaragoza 322, entre Arista y Esteban Morales. Para resolver dudas, los interesados se pueden comunicar al teléfono 2 00 22 96. Es importante mencionar que no podrán participar los integrantes que trabajen dentro de alguna de las instituciones organizadoras.

 Así también, Rodríguez Azueta señaló que la licenciada Carolina Gudiño, como parte importante de los proyectos culturales en el municipio, ha generado estas acciones para que los grupos culturales apoyen también a Veracruz, y puntualizó:

“Con la colaboración de Microhistoria de Veracruz, Fundacrover, Grupo Cultural Baluarte y otros organismos culturales en conjunto con la actual administración municipal, se da a conocer este concurso en el que pueden participar con importantes premios: dos mil pesos al primer lugar, mil al segundo y quinientos al tercero. Y recuerden que ser cronista no es una chamba, es una vocación”.

 

 Galería Fotográfica

 

 

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztour.com

 

Like this Article? Share it!

About The Author

Leave A Response

A %d blogueros les gusta esto: