* Sitios de playa, montaña, pueblos mágicos, sitios considerados patrimonio cultural y otros más de aventura, son parte del mosaico para visitar en estas vacaciones
De norte a sur, Veracruz es un destino turístico con grandes atractivos, como su cultura, historia y bellos escenarios naturales, afirmó la directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Cultura, Dalia Pérez Castañeda, quien aseguró que los veracruzanos siempre recibirán a sus visitantes con una gran calidez y que los prestadores de servicios ofrecen buenos precios.
La funcionaria de la Secretaría de Turismo aseguró que “hay destinos que gozan de una alta ocupación, como toda la zona conurbada Veracruz – Boca del Río; también otros espacios donde las familias pueden disfrutar enormemente de nuestra riqueza natural, histórica y cultural y en donde la ocupación es menor y el ambiente es más relajado”.
En este sentido, puso como ejemplo Xalapa y la región, que cuenta con dos pueblos mágicos: Xico y Coatepec, zona envidiable, dijo, para disfrutar estas vacaciones, pues se realizan actividades muy atractivas cada fin de semana; además de las tradicionales ramas y pastorelas, también se podrá contar con recorridos interpretativos en el centro histórico y disfrutar de los grupos artísticos regionales y de las callejoneadas.
En Xico, cada fin de semana se van a encontrar a los danzantes tradicionales, podrán degustar el verde, la mora y el café, que este año ya cuenta con su propio museo, al igual que en el vecino municipio de Coatepec, al que se suma el Museo de la Orquídea, y una serie de actividades artísticas y recreativas para toda la familia, sitios altamente recomendables para esta temporada.
“Nautla tienen playas más tranquilas, en donde se puede practicar la pesca deportiva; por su parte, en el Totonacapan se conjuntan sitios y aspectos que son patrimonio cultural de la humanidad, como la zona arqueológica de El Tajín y el ritual del Palo Volador, que es emblemático, y la recién estrenada la ruta del café y la vainilla”, precisó Pérez Castañeda.
Comentó que otro referente turístico es el área de las Altas Montañas, la cual ya está lista para recibir a los visitantes, quienes buscan el frío, las actividades en la nieve, en la montaña, la degustación de los aromáticos, como el café en Córdoba, y algunos deportes de aventura como el vuelo en parapente, que ha cobrado mucho auge en la región de Ixtaczoquitlán y Orizaba.
Al referirse a la zona sur, la funcionaria estatal mencionó que en Los Tuxtlas, desde la primera quincena de este mes, iniciaron interesantes actividades que continuarán hasta los primeros días de enero, como los recorridos por la Reserva Ecológica de Los Tuxtlas.
También resaltó que en la región del Olmecapan, en Coatzacoalcos, por ejemplo, se han programado actividades para toda la familia en el Centro de Convenciones y a lo largo del boulevard, el cual se ha venido renovando para que los visitantes locales y extranjeros puedan convivir, además de que a lo largo de este paseo pueden encontrar restaurantes de primer nivel, con platillos de la cocina regional e internacional.
Pérez Castañeda añadió que están ya dispuestas las respectivas oficinas de Turismo municipal para proporcionar orientación a los visitantes, al tiempo de que destacó que también se cuenta con un portal electrónico en donde puede obtenerse información acerca de cada uno de los sitios.
Para quienes quieren preparar su destino con anticipación, lo más recomendable es entrar a www.veracruz.mx. Ahí van a encontrar información de los distintos segmentos como naturaleza y aventura, gastronomía, cultura y acervo histórico; aquí mismo se pueden armar sus paquetes de viaje, a través de un catálogo de operadores turísticos, especificó la Directora de Promoción Turística.
Por último, comentó que hay una comisión ejecutiva permanente de turismo, con representación de dependencias de gobierno. Desde el momento en que se aproxima una temporada vacacional, la coordinación se estrecha, hay presencia de personal de las secretarías de Protección Civil, Seguridad Pública y Salud y de la Dirección General de Tránsito del Estado, que están muy al pendiente, así como de instituciones de asistencia como la Cruz Roja y los Ángeles Verdes.
Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal
Vive La Aventura
www.riofilobobos.com