Se imparten de forma gratuita en escuelas de nivel básico, medio y superior. Finaliza la recepción de crónicas para el premio Jaime Baca Rivero. Próximamente los resultados. [...]
Se imparten de forma gratuita en escuelas de nivel básico, medio y superior. Finaliza la recepción de crónicas para el premio Jaime Baca Rivero. Próximamente los resultados. [...]
* Serán más de 150 actividades culturales, artísticas y musicales La Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc) y el Consejo Consultivo Municipal de Turismo afinan detalles del programa artístico, literario, musical, cultural y deportivo de las Fiestas de la Candelaria. Al encabezar una reunión de trabajo con el Consejo, la titular de la Secturc, [...]
* Primera vez, la delegación Salvador de Bahía, Brasil En su edición número 88, el Carnaval de Veracruz será el mejor en su historia por su organización, participación de comparsas extranjeras, elenco artístico de primer nivel y la difusión de la historia y tradición que se promueve a través de la gran fiesta de los [...]
* Los veracruzanos tenemos un pendiente con la música cubana que llegó, se quedó y tomó en estas tierras sus propias características: Eduardo Lizalde * Gobierno y sociedad debemos unirnos para escucharnos y establecer propuestas en torno del futuro del son y sus ejecutantes, subrayó Rafael Figueroa Veracruz, Ver., 17 de noviembre de 2011.- Con charlas, [...]
El Ágora de la Ciudad junto con el Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzano presentan en este mes de Noviembre “Arriba la Huasteca….Vive el Huapango” El Ballet Folclórico y Tlen Huicani presentarán para este mes de Noviembre un programa artístico dedicado a la Huasteca, un territorio que presenta una gran diversidad cultural y folclórica [...]
* Alfredo de la Fe, invitado Texto y Fotos Cony Herrera López/NOTIVER Poco más de mil personas bailaron a ritmo de Eddie Palmieri y Combo Ninguno, además de presenciar la propuesta de Diamano Coura West Africam. Animada y rítmica la tercera velada del Festival Internacional Afrocaribeño 2011 que llegó a su fin anoche, los presentes [...]
Los Olmecas vivieron en las llanuras de Sotavento particularmente cerca de la costa (sur de Veracruz y norte de Tabasco). Olmeca significa “la gente donde crece el árbol del hule” ellos se nombraban “olli” Fueron agricultores que cultivaron principalmente el maíz, el chile, la calabaza y probablemente el cacao. Con frecuencia se inundaban sus tierras [...]