Thursday 16th January 2025,
Turismo En Veracruz

Los Olmecas En Veracruz

Los Olmecas vivieron en las llanuras de Sotavento particularmente cerca de la costa (sur de Veracruz y norte de Tabasco). Olmeca significa “la gente donde crece el árbol del hule” ellos se nombraban “olli”

Fueron agricultores que cultivaron principalmente el maíz, el chile, la calabaza y probablemente el cacao. Con frecuencia se inundaban sus tierras y se destruían sus cosechas a causa de los caudalosos ríos que regaban la región.

Fueron hábiles escultores; las cabezas colosales son muestra de ello; también esculpieron altares, lápidas y máscaras; lo que nos muestra su desarrollo artístico. Las cabezas colosales probablemente representaban a sus gobernantes o guerreros destacados. Conocieron el sistema de cuenta larga, según revela el hallazgo de una inscripción en Tres Zapotes; otros descubrimientos arqueológicos de inscripciones con jeroglíficos indican que tuvieron un tipo de escritura.

Conocieron el movimiento de los astros, determinando la duración del año terrestre y del mes lunar. Le rindieron culto al jaguar, animal que simbolizaba el misterio y la fuerza posteriormente este culto al jaguar fue practicado por otros grupos mesoamericanos como los mayas, zapotecas, teotihuacanos y mexicas.  No se sabe con seguridad la causa de su extinción; algunos investigadores creen que fue el descontento de sus propios habitantes a sus sacerdotes que ejercían el poder; otros piensan que fue debido a la presión que ejercieron otros grupos. Por ese tumbo también vivieron los xicalancas o jicalancas.

Entre otros pueblos indígenas que más profundas huellas de su cultura dejaron en el suelo veracruzano, están el totonaca y el azteca o mexica.

Conoce y Vive Veracruz

http://www.aventuraextrema.com.mx

Like this Article? Share it!

About The Author

Leave A Response

A %d blogueros les gusta esto: