El origen de estas celebraciones data de cuando Naolinco todavía era Tatimolo y el pueblo totonaco no había sido conquistado por los aztecas [...]
El origen de estas celebraciones data de cuando Naolinco todavía era Tatimolo y el pueblo totonaco no había sido conquistado por los aztecas [...]
Instituciones educativas presentan esta tradicional muestra para recordar a los difuntos en su día [...]
Revisan orígenes de las fiestas carnestolendas de El Coyolillo, Chicontepec y el puerto, en el marco del programa El carnaval también es cultura [...]
La palabra Xantolo deriva del latín Sanctorum, celebración católica de Todos Santos, que se usa en el náhuatl regional. El 29 de octubre inicia el Xantolo, con la elaboración de tamales, atole, frutas en conserva y el levantamiento de arcos adornados con flor de cempasúchil, “mano de león” y bojolillo (sempiterna) carmesí de los que cuelgan [...]