Friday 18th April 2025,
Turismo En Veracruz

dios

La Sirena de Tamiahua, La Ninfa de la Huasteca

La Sirena de Tamiahua, La Ninfa de la Huasteca

Rancho Nuevo, era un pueblo que existió entre Tampache y la hacienda de San Sebastián, dentro del municipio de Tamiahua en el estado de Veracruz. En ese lugar vivían entre sus pobladores, una señora llamada Damacia González Corona [...]

junio 18, 2012 Turismo En Veracruz Cultura, Leyendas, Veracruz 0

Leyenda de Quetzalcóatl (1048-1116)

Leyenda de Quetzalcóatl (1048-1116)

           La cultura Tolteca es la más antigua, de todo México según los Anales de Cuautitlán, en ellos dice que Tollan o Tula, fue ocupada por los Toltecas en el año Ce Techtli (674) y que su primer rey fue Mixcoamatzin, quien gobernó desde el año 700 hasta el 765, luego [...]

febrero 11, 2012 Turismo En Veracruz Cultura, Historia, Leyendas, Veracruz 3

La Rosca De Reyes de Mecatlan, Veracruz

La Rosca De Reyes de Mecatlan, Veracruz

Información Cortesía De Gobierno Del Estado de Veracruz / Imagen Cortesía De Repostería Ulloa La rosca de reyes es un postre que se consume el día 6 de Enero, conmemorando que los Reyes Magos han encontrado el pesebre donde ha nacido Dios, existen diversidad de recetas para preparar rosca de reyes en Veracruz pero aquí [...]

enero 6, 2012 Turismo En Veracruz Cultura, Gastronomia, Historia, Veracruz 0

Vive en Veracruz las fiestas decembrinas

Vive en Veracruz las fiestas decembrinas

* Historia, cultura y alegría envuelven las tradiciones veracruzanas Veracruz es un estado lleno de fiesta, color y tradiciones. Por ello, la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc) invita a vivir las actividades que año con año se realizan en cada municipio con motivo de la Navidad y los festejos que en ella tienen [...]

diciembre 19, 2011 Turismo En Veracruz Cultura, Historia, Veracruz 0

Las Posadas y las Ramas en Veracruz

Las Posadas y las Ramas en Veracruz

Cortesía Ricardo Cañas / XEU Las Festividades Decembrinas Con la llegada del último mes del año se comienzan a efectuar muchas celebraciones encadenadas, todas ellas de origen religioso, algunas ligadas directamente a la navidad. Se comienza el 11 de diciembre por la noche con las peregrinaciones a las iglesias para llevarle las tradicionales “mañanitas” a la Virgen de Guadalupe, al siguiente día -12-   se acostumbra a vestir a los niños de “inditos” recordando así la aparición de la Virgen a Juan [...]

diciembre 15, 2011 Turismo En Veracruz Cultura, Historia, Leyendas, Veracruz 0

Leyenda de Huehueyac Xonkaalli

Leyenda de Huehueyac Xonkaalli

Existió alguna vez allá por el año 1200, un horrendo hombre de larga cabellera, ojos destellantes y hocico como de fiera. Que por su pelo se confundía, con las mujeres de Xonkatlan (lugar de cabelleras o de greñas sueltas). Una aldea huasteca, gobernada por una mujer llamada, Tezitlal (estrella de piedra) en inmediaciones de la [...]

diciembre 14, 2011 Turismo En Veracruz Cultura, Historia, Leyendas, Veracruz 0

Leyenda de Tamiahua, Veracruz

Leyenda de Tamiahua, Veracruz

Cortesía José Reyes Nolasco Existió un pintoresco pueblecito huasteco, llamado Rancho Nuevo (hoy es un rancho ganadero), entre Tampache y la hacienda de San Sebastián, dentro del municipio de Tamiahua en el estado de Veracruz. Allí vivían entre sus pobladores una señora llamada Demasía González Corona, acompañada de su hija Irene, una joven hermosa de [...]

noviembre 24, 2011 Turismo En Veracruz Cultura, Historia, Leyendas, Veracruz 0