Saturday 18th January 2025,
Turismo En Veracruz

xantolo

Don Lucio García musicaliza Xantolo desde hace más de 60 años

Don Lucio García musicaliza Xantolo desde hace más de 60 años

Esta tradición de los sones se renueva año con año en Tempoal, desde sus inicios, a principios del siglo XX [...]

noviembre 8, 2013 Turismo En Veracruz Cultura, Eventos, Turismo, Veracruz 0

Xantolo, tradición de muertos que tiene vida en Tempoal

Xantolo, tradición de muertos que tiene vida en Tempoal

* Los alumnos de los diversos planteles del Tebaev participarán bailando La Viejada * Esta festividad es para quien quiera apropiarse de ella; es la fiesta de todos los santos y los no tan santos Durante las fiestas de Xantolo, desde temprana hora el trajín de los habitantes de Tempoal puebla las calles y las dotan [...]

octubre 31, 2013 Turismo En Veracruz Cultura, Eventos, Historia, Veracruz 0

Fiestas de Xantolo, de las más esperadas y singulares de México

Fiestas de Xantolo, de las más esperadas y singulares de México

Se caracterizan por las danzas, los platillos típicos, los cantos y la unión de la comunidad por mantener y transmitir estas tradicionales fiestas [...]

noviembre 5, 2012 Turismo En Veracruz Cultura, Eventos, Turismo, Veracruz 0

Presentan el programa El Carnaval también es cultura

Presentan el programa El Carnaval también es cultura

* Entrega de la Medalla Paco Píldora, exposiciones, conferencias y actividades infantiles del 14 al 19 de febrero * En los recintos culturales Las Atarazanas, Casa Principal, Centro Veracruzano de las Artes y el recinto sede del IVEC, antiguo ex convento betlehemita En el Carnaval de Veracruz visitantes y porteños podrán disfrutar de exposiciones, conferencias, encuentros [...]

febrero 13, 2012 Turismo En Veracruz Carnaval, Cultura, Veracruz 0

Fiesta De Xantolo En Tempoal, Veracruz

Fiesta De Xantolo En Tempoal, Veracruz

La palabra Xantolo deriva del latín Sanctorum, celebración católica de Todos Santos, que se usa en el náhuatl regional. El 29 de octubre inicia el Xantolo, con la elaboración de tamales,  atole, frutas en conserva y el levantamiento de arcos adornados con flor de cempasúchil, “mano de león”  y bojolillo (sempiterna) carmesí de los que cuelgan [...]

octubre 29, 2011 Turismo En Veracruz Cultura, Historia, Leyendas, Veracruz 1