Saturday 18th January 2025,
Turismo En Veracruz

Vive Yanga la alegría del Afrocaribeño

En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos, Harry Grappa Guzmán, inauguró en Yanga los festejos del Festival Afrocaribeño en el Año Internacional de la Afrodescendencia, promovido por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Acompañado por la presidenta del DIF de Yanga, ex alcaldes de este Primer Municipio Libre de América y la reina del festival Daisy Amor Duran Juárez y su corte, el funcionario estatal destacó la importancia de este evento que rescata los valores, la cultura y la tradición heredada por la llamada “tercera raíz”.

Harry Grappa Guzmán hizo un reconocimiento a la labor del mandatario estatal para rescatar este festival que conjuga el sabor, la tradición y la cultura afrocaribeña y convocó a los presentes a analizar y reconocer la importancia de la negritud en Veracruz, en el país y en el mundo.

Del mismo modo, en nombre de la titular de Turismo, Leticia Perlasca Núñez, saludó al pueblo de Yanga y a sus autoridades y los felicitó por el éxito de esta edición del Festival Afrocaribeño.

La celebración en Yanga fue amenizada por un magno concierto de Totó la Momposina y sus tambores en el Parque Central, donde interpretó sus más grandes éxitos.

Dentro de este marco festivo, se lleva a cabo el taller de danza africana, que tiene por objeto dar a conocer y preservar las raíces afrocaribeñas asentadas en el estado.

La danza y la música son las expresiones más emblemáticas de los ancestros africanos. De ahí la importancia de este taller y la razón por la que forma parte de las actividades del Festival Afrocaribeño, que cumple su firme intención de honrar a la población africana establecida en Veracruz y en América Latina.

Like this Article? Share it!

About The Author

Leave A Response

A %d blogueros les gusta esto: