El verano trae un extensa propuesta cinematográfica para los recintos culturales en el puerto de Veracruz: El toque Lubitsch y la comedia clásica en el Centro Cultural Casa Principal; El cine italiano según Scorsese en Atarazanas, y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) de cine mexicano: El cine en el cine, donde los cineastas italianos Michelangelo Antonioni, Martin Scorsese, Luchino Visconti, Roberto Rosellini y el norteamericano Ernest Lubitsch conviven con los directores mexicanos De la Riva, López Linares, Schyfter, Taboada y Del Amo.
El Recinto Sede, todos los martes de julio a las 19:00 horas, presenta el ciclo Imcine de cine mexicano: El cine en el cine, en la Sala Ida Rodríguez Prampolini con las películas Vidas errantes, de Juan Antonio de la Riva; A propósito de Buñuel, de José Luis López; Las caras de la luna, de Guita Schyfter; el documental Tin Tan, de Armando Francesco Taboada, y El fantástico mundo de Juan Orol, de Sebastián Del Amo.
Mientras tanto, en Casa Principal se realiza la presentación de la muestra de cine de comedia El toque Lubitsch con las películas La Viuda Alegre de 1934, y las cintas Los Viajes de Sullivan, El bazar de las sorpresas, El diablo dijo no y Ser o no ser, producidas en la década de los 40.
Las funciones en Casa Principal serán todos los miércoles de la semana, a las 18:00 horas, ofreciendo al espectador la versatilidad de este director de cine judío-alemán naturalizado estadounidense y cuya maestría en la comedia, el drama, la tragedia, la farsa o el espectáculo lo convirtieron en un director incomparable.
Por otra parte, el Centro Cultural Atarazanas presenta los miércoles del mes, a las 19:30 horas, el ciclo El cine italiano según Scorsese, con la presencia de los grandes directores del cine itálico: Michelangelo Antonioni, Roberto Rosellini, Luchino Visconti y Martín Scorsese.
El ciclo inicia con Antonioni, agudo crítico cineasta de la segunda mitad del siglo XX, que posteriormente se dedicara a la pintura, una afición de juventud. Seguido por Rosellini, Visconti, hasta llegar a Scorsese, documental que da nombre al ciclo que es un periplo por el cine italiano del neorralismo, de la postguerra hasta los grandes autores como Fellini.
Todas son joyas de la cinematografía universal, a exhibirse durante el mes de julio: Alemania, año cero, La ventura, La tierra tiembla y Mi viaje a Italia, doble documental sobre Scorsese a exhibirse el 23 y 30 de julio.