A mil 340 metros sobre el nivel del mar, en la región de las Grandes Montañas, la Cuesta de Necoxtla, cerca de Camerino Z. Mendoza, entre Nogales y colindando con Soledad Atzompa y Acultzingo, se encuentra un rico entorno natural; riqueza de minerales como piedra volcánica, mármol negro, tezontle, pedernal y caliza; materia que Manuel González renueva, reforma hasta adquirir una nueva naturaleza, la de pieza de arte.
Mudación, es la acción que el escultor infringe sobre la roca, sin transformarla en algo diferente, sino resignificando su universo, su presencia y lenguaje. Tallando sobre la textura y color de la piedra caliza hasta descubrirnos ante nuestros ojos fósiles, animales marinos (equinodermos); arte rupestre o prehispánico, así como formas minimalistas del arte contemporáneo o lenguajes tradicionales como el kinbaku.
Todos ellos encontrados en el accidente que la naturaleza puso sobre la roca y que Manuel ha mudado a un nuevo cosmos.
González es originario de las Grandes Montañas, lugar que le “estimuló e influenció” en la elección por sus materiales para trabajar. Identificado con la labor de artistas incluidos en el Land Art y el Minimalismo, corrientes donde los elementos adquieren relevancia por la simpleza de su forma natural y matérica, abstracción plenamente incluida en su obra.
“Me interesan la perfección de la forma y la integridad de los materiales, de ahí que la selección de éstos sea de suma importancia en mi técnica. Escojo la piedra por su forma y redibujo su posible trayectoria, cuando considero que es necesaria”.
Aspecto que nos presenta en las 25 esculturas de la muestra Mudación, proyecto escultórico basado en el uso de la roca como soporte de la obra, auspiciado por el Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico de Veracruz (Pecda), consiste en la elaboración de esculturas realizadas con piedra caliza, donde la constante y obsesiva selección de los materiales juegan un papel importante.
“En mis obras relaciono valores, como sensibilidad natural y apertura a espacios internos, donde lo más importante es que el espectador reflexione en torno a la materialidad del objeto artístico”.
La exposición Mudación será inaugurada este viernes 21 de noviembre, a las 19:30 horas, en el centro cultural Casa Principal, ubicado en la calle Mario Molina número 315, del Centro Histórico de Veracruz, con entrada gratuita.