Friday 21st March 2025,
Turismo En Veracruz

Zona arqueológica de Cuajilote

Zona arqueológica de Cuajilote

El Cuajilote (o Filobobos) surgió hacia el año 200 d.C. y tuvo una ocupación constante hasta el año 800 d.C.

Zona arqueológica de Cuajilote en Filobobos, Veracruz

Aquí se encuentra una gran plaza central rodeada por un conjunto de importantes edificios y plazas más pequeñas. Algunas construcciones parecen haber tenido funciones de adoratorios, pues los vestigios indican aspectos del culto a la fertilidad y a la tierra. Destaca el juego de pelota, con una gran influencia estilística de El Tajín y que conserva en sus muros restos del recubrimiento de estuco que alguna vez lo decoró.

Aquí se encuentra una gran plaza central rodeada por un conjunto de importantes edificios y plazas más pequeñas. Algunas construcciones parecen haber tenido funciones de adoratorios, pues los vestigios indican aspectos del culto a la fertilidad y a la tierra. Destaca el juego de pelota, con una gran influencia estilística de El Tajín y que conserva en sus muros restos del recubrimiento de estuco que alguna vez lo decoró.

Otro sitio de esta región es Vega de la Peña, a unos 4 km al norte de El Cuajilote. Este lugar fue habitado entre los años 900 y 1500, cuando sus moradores construyeron el Templo de las Grecas, así llamado porque exhibe en su fachada una franja decorativa que alude a la famosa Xicalcoliuhqui o serpiente de fuego. Es también notable el juego de pelota, asentado a orillas del río.Ubicación: al sureste de Tlapacoyan, rumbo a Rancho Nuevo. 

Algunas recomendaciones en Veracruz

Recuerda que puedes aprovechar tu estadía en el Puerto Jarocho para conocer más de todo lo que te ofrece el bello Estado de Veracruz como son los Tours Por Veracruz y el Turismo de Aventura en Filobobos y en Jalcomulco, no dejes pasar esta oportunidad.

Like this Article? Share it!

About The Author

Leave A Response

A %d blogueros les gusta esto: