Conoce esta mágica leyenda, una de tantas que nos ofrece el Estado de Veracruz [...]
Conoce esta mágica leyenda, una de tantas que nos ofrece el Estado de Veracruz [...]
De acuerdo con una versión, su nombre proviene, etimológicamente, del vocablo de la lengua náhuatl tetl-piedra, ayotochtli-armadillo y tlán-al pie o junto dé, o sea que Teayotlán significa "armadillo junto o al pie de las piedras" [...]
Muestra el misticismo del Sotavento y de la cuenca del Papaloapan. Esta obra pictórica atrae por su vitalidad, su frescura y su colorido [...]
Rancho Nuevo, era un pueblo que existió entre Tampache y la hacienda de San Sebastián, dentro del municipio de Tamiahua en el estado de Veracruz. En ese lugar vivían entre sus pobladores, una señora llamada Damacia González Corona [...]
Loza en relieve con figura masculina. Esta pieza se encuentra ubicada en el Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz [...]
La cultura Tolteca es la más antigua, de todo México según los Anales de Cuautitlán, en ellos dice que Tollan o Tula, fue ocupada por los Toltecas en el año Ce Techtli (674) y que su primer rey fue Mixcoamatzin, quien gobernó desde el año 700 hasta el 765, luego [...]