* Es parte de los festejos del 395 aniversario de la fundación de esta ciudad
Dentro de los festejos por el 395 aniversario de la fundación de esta ciudad, el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) presenta, en coordinación con la Dirección de Cultura del gobierno municipal, la exposiciónCórdoba en la mirada fotográfica de Hugo Brehme.
Será expuesta en la Unidad de Servicios Culturales La Capilla, este martes a partir de las 19:00 horas, y será inaugurada por el director general del Ivec, Alejandro Mariano Pérez; el presidente municipal, Guillermo Rivas Díaz; la directora del Archivo General del Estado, Olivia Domínguez Pérez, y la directora de Cultura Municipal, Magdalena Dosamantes.
La selección está conformada por 30 imágenes que abarcan el periodo de 1920 a 1940 y muestra paisajes, gente, costumbres, construcciones y otros elementos de la vida cotidiana de Córdoba, Coscomatepec, Huatusco y Fortín; también es un registro de la estancia del fotógrafo alemán en México.
Antes de la inauguración, a las 18:00 horas, será presentado el libro conmemorativo editado por el Ivec, 50 años del Teatro del Estado, en un evento a cargo de la Directora del Archivo General del Estado y el director de dicho teatro, Héctor Herrera.
Hugo Brehme nació en 1884, en Eisenach Turigen, ahora Alemania oriental, y desde niño manifestó su afición por la fotografía, dedicándose a estudiar lo más avanzado que existía en Europa, adquiriendo un equipo fotográfico profesional.
Inició un largo viaje por África y posteriormente viajó a América. Tomó sus primeras fotografías del Canal de Panamá, Honduras, El Salvador y Venezuela. Llegó a la Península de Yucatán, donde realizó interesantes recorridos fotográficos por las zonas arqueológicas de la cultura maya.
Conoció Chiapas, Tabasco, Oaxaca y finalmente llegó a Veracruz, cuya riqueza natural le causó una gran impresión; en sus recorridos descubrió la región de Córdoba, con sus zonas cafetaleras, las florestas vírgenes, el cultivo de la caña de azúcar y las costumbres indígenas.
Hugo Brehme dedicó gran parte de su vida al mundo de las imágenes, a la experimentación de los procesos fotográficos. Falleció en la Ciudad de México en 1954.
–0–
Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal
Vive La Aventura
www.turismoenveracruz.com